Joyato, el Farol Nocturno, es la luz conmemorativa para devolver la deuda de gratitud con ocasión del 600 aniversario del fallecimiento del Fundador Nichiren Daishonin. Fue construido en agosto de 1881 por Nippu Shonin, el quincuagésimo quinto sumo sacerdote del Templo Principal.
Según aparece en los registros, el 600 aniversario del fallecimiento del Fundador Nichiren Daishonin se celebró el siguiente año, junto con el 550 aniversario de los fallecimientos del segundo Fundador Nikko Shonin y el tercer sumo sacerdote Nichimoku Shonin. Esta ceremonia conmemorativa fue oficiada majestuosamente durante siete días, desde el 10 de agosto en el calendario lunar con la participación de muchos creyentes laicos.
Los nombres de las personas que participaron en la construcción del farol aparecen esculpidos en el pedestal de apoyo. «El promotor, Koremura Sampei, del pueblo de Aoki» y el «donante de tierras, Hirose Tsuneuemon» aparecen esculpidos en el ala norte, así como el «cantero, Hatano, Sokichi, de Shimmachi, pueblo de Kamijo, condado de Fuji» en otro lateral del pedestal.
Los gastos de la construcción fueron cubiertos con las aportaciones ofrecidas con fe pura por los creyentes laicos del Templo Principal Taisekiji. Los nombres de las 73 personas y una organización del Hokkeko que apoyaron la aportación aparecen esculpidos en las alas sur y norte del pedestal.
En la era de Taisho, comenzó a operar un ferrocarril tirado por caballos denominado Fuji Kido. Antes de ello, la gente que peregrinaba al Templo Principal Taisekiji básicamente se desplazaba a pie. Y el camino que tomaban los creyentes visitantes se denominaba Taisekiji-michi, el Camino de Taisekiji.
Esta área de Aokisaka-shita fue una intersección importante de camino hacia Taisekiji desde el camino de Tokaido. En el pasado, había un puente que cruzaba el río Urui-gawa hacia el este del Farol Nocturno, y el Michi Shirube, los Postes Indicadores de Piedra, se ubican a ambos extremos del puente.
Cuenta la leyenda que todo el camino desde el Farol Nocturno hasta la Puerta de Somon en Taisekiji era empedrado.
En el Fugaku Hyakkei (Cien vistas del Monte Fuji) de Katsushika Hokusai, un famoso artista de la era de Edo, hay un paisaje retratado en el cuadro, «Monte Fuji visto desde la montaña de Taisekiji». Se cree que es un lugar en el camino que va desde el área de Aokisaka-shita hasta la Puerta de Somon. Aun existen huellas esparcidas por las montañas que nos recuerdan esos días.
En marzo de 1881, el año en que se edificó el Farol Nocturno, Suzuki Kyujiro, del pueblo de Shimojo, construyó un Poste Indicador de Piedra al pie del Farol. Aparece la inscripción «a la izquierda del camino de Taisekji, a la derecha del camino del Pueblo de Umamizuka», teniendo en cuenta la existencia de otros dos postes indicadores construidos en la era de Tempo en esta zona, se cree que fueron reformados para el 600 aniversario del fallecimiento del Fundador Nichiren Daishonin. Desempeñaron un papel importante al guiar a los creyentes de cerca y lejos al Templo Principal Taisekiji.
Esos postes indicadores de piedra a lo largo del Camino de Taisekiji fueron colocados en varios puntos por el Templo Principal gracias a la buena voluntad de los creyentes de fe. Sin embargo, la mayoría se perdieron debido a la construcción de caminos en la era de Showa. En la actualidad, aun se ven nueve postes indicadores de piedra en la ciudad de Fujinomiya, y tres de ellos se mantienen en esta zona.
Hay un monumento de piedra esculpido con el Daimoku por Nippu Shonin 200 metros al norte del Farol Nocturno. Fue construido por Hirose Yojuro y otros patrocinadores en octubre de 1881. Las instrucciones sobre cómo ir a Taisekiji aparecen inscritas sobre la base de este Monumento al Daimoku, por lo que ha desempeñado el papel de poste indicador en el pasado.
Lo que está claro es que estos proyectos de construcción, tales como la construcción del Farol Nocturno, los postes indicadores de piedra, y el monumento al Daimoku, fueron proyectos conmemorativos coincidiendo con el 600 aniversario del fallecimiento del Fundador Nichiren Daishonin.
Hasta el comienzo de la era de Showa, los residentes del barrio hacían turnos para encender el Farol Nocturno cada noche, para que la luz iluminara todas las noches. Además, se dice que la familia Hirose, que vivía frente al Farol Nocturno, abrió una puesto de té y recibía calurosamente a los creyentes que habían hecho el largo viaje hasta Taisekiji. Aunque el Farol Nocturno originalmente estaba ubicado a lo largo del río en el lado opuesto del camino desde aquí, el 26 de marzo de 2014, se reubicó a este lugar y fue renovado por Nichinyo Shonin, el sexagésimo octavo Sumo Sacerdote del Templo Principal de Nichiren Shoshu, contando con la comprensión y colaboración de los residentes locales. Se llevó a cabo junto con un proyecto de ensanchamiento de camino por la ciudad de Fujinomiya.
El Farol Nocturno no era simplemente una luz para iluminar el camino hacia el Templo Principal Taisekiji para los creyentes de todo Japón, sino que también tiene el significado de «ofrenda de luz» a los Tres Tesoros. Hay una frase grabada en la parte frontal de la luz que dice «Delante del Gohonzon». Es también prueba de que el recorrido que lleva desde el Farol Nocturno hasta el Templo Principal se utilizaba como «Camino de peregrinación a Taisekiji».
Es realmente milagroso que el Farol Nocturno no se haya desmoronado sino que, en su lugar, haya mantenido su presencia con su aspecto imponente, a pesar de los numerosos terremotos y desastres a lo largo de la historia turbulenta desde que se construyó.
Joyato, el Farol Nocturno, y Michishirube, el Poste Indicador de Piedra, constituyen patrimonios históricos valiosos que se deben pasar a las futuras generaciones no solo en Nichiren Shoshu, sino también en la comunidad local.
Deseamos expresar el mayor de los respetos a los grandes antecesores y actuales residentes de esta zona que han protegido estos emplazamientos históricos de Nichiren Shoshu durante tantos años.
日蓮正宗 総本山 大 石 寺
Taisekiji
Nichiren Shoshu Head Temple
©2024 All rights reserved